
Portugal tiene una tradición larga en fabricación de vino; la historia de la producción del vino en este país viene de muy antes de la fundación de su Nacionalidad. El vino portugués viene de viñas que son plantadas desde el norte hasta las regiones portuguesas del sur. Aunque Portugal sea un pequeño país, tiene una gran variedad de suelos y climas lo que permite una gran diversidad de castas de vinos portugueses. Además, hay varios métodos de fabricación que tienen el reflejo obvio en el vino producido. Portugal está entre los productores de vino más grandes en el mundo; ha sido clasificado 10o en 2004. Los vinos portugueses incluyen vino de Porto, vino de Madeira, vinos rojos, vinos blancos, “vinho verde” y moscatel de Setubal.
Variedades de uvas Portuguesas
En Portugal como en Europa ha sido usada una calidad de viña proveniente de Vitis vinífera. Hay un tipo americano de la vid que ha sido usada desde finales del 19o siglo como cepa para combatir la filoxera con la cual entonces el portugués Y otros vinos europeos fueran contaminados. La misma calidad de vid producirá vinos diferentes aun cuando sea cultivada en regiones diferentes.
Algunas de las castas blancas más importantes incluyen: Alvarinho, Loureiro, Arinto, Encruzado, Bical, Fernão Pires, Moscatel y Malvasia Fina. Hasta hace poco, aparte de Alvarinho y Moscatel era difícil encontrar variedades de vinos blancos. Tradicionalmente varias especies deberían ser mezcladas. Desde los años 1990 hubo una disminución en el interés por vinos blancos de la parte de los productores así como un aumento por él de los vinos rojos.
Algunas de las castas rojas más importantes incluyen: Touriga Nacional, Tinto Roriz (o Aragonês), Baga, Castelão, Touriga Franca y Trincadeira (o Tinta Amarela).
Hubo un debate en curso provocado por el uso en Portugal de las variedades Portuguesas con relación al uso de las extranjeras. El debate persiste porque muchos mercados externos parecen preferir castas que ellos ya conocen, como Cabernet Sauvignon, a las variedades Portuguesas que son menos conocidas. La región Duero fue delimitada en 1756 y fue la primera región de vino a ser delimitada en el mundo. Hasta el principio del 20o siglo no hubo más delimitación de regiones de vino pero fueron creadas otras nuevas incluyendo Moscatel de Setubal, Carcavelos, Colares, D ã o, Bucelas y Madera. Cuando Portugal adhere a la Unión Europea en 1986 las regiones de vino fueron redefinidas y fueron creadas otras nuevas, bajo el estatuto de la Denominación Controlada del Origen (DOC).
http://www.portugalweb.es/vino-portugues.html