Cancún, Quintana Roo será la primera sede del Festival DARDO(Destilados Artesanales de Origen) 2015, que representa la etapa final de la campaña Amigos del Mezcal que tiene como objetivo promover la cultura del mezcal y los destilados de origen de México.
Cincuenta pequeños productores recorrerán durante 17 días diversos estados de la República Mexicana, con el propósito de reunirse con los empresarios hoteleros y restauranteros de Cancún, Riviera Maya, Mérida, Puebla, Guadalajara, San Miguel de Allende y Querétaro, para consolidar ventas directas.

La gira, Amigos del Mezcal, a contemplado tres festivales DARDO, dirigidos al público en general e interesados en la cultura de los destilados mexicanos, que se realizarán en Cancún el 9 de mayo en el estacionamiento del Cancún Center, en Guadalajara, Jalisco, 16 de mayo en el jardín Trasloma y en la Ciudad de México el 23 de mayo en el Campo Marte, a un costado del Auditorio Nacional.
Al informar lo anterior Cesar González Hermosillo, tesorero del Comité Nacional por la Sustentabilidad del Maguey, el Mezcal y los Destilados de Origen (COMANDO), organización encargada de la campaña “Amigos del Mezcal”, comentó que cerca de dos millones de litros de mezcal se producen al año en México.
Dicha industria artesanal, agregó, ha permitido a las familias de campesinos de ocho estados de la República Mexicana no migrar a Estados Unidos; y es que la pequeña industria mezcalera representa una alternativa económica sustentable para más de 20 mil familias.
Explicó que el Consejo Regulador de Mezcal certificó para el 2012 la producción de cerca de dos millones de litros de esta bebida tradicional, que representa tan solo el uno por ciento de los destilados de agave tradicionales, ya que el tequila produce 250 millones de litros al año, sin embargo, González Hermosillo aclaró, que el consumo creció el 40 por ciento en el último año, tan solo en el 2012 se exportaron 800 mil litros de lo cual las dos terceras partes se exportó a Estados Unidos; el segundo y tercer mercado más importante para este producto, lo representa Australia y Canadá.
Los destilados artesanales representan, concluyó Cesar González, al invitar a prestadores de servicios turísticos, hoteleros y restauranteros a los eventos DARDO, la historia, la cultura y la biodiversidad del país.